Carmelo, Setiembre de 1999.
Datos biográficos del Padre Querubín Juan Pons y de su obra.
Nació en Ciudadela, Menorca (España) el 17 de Diciembre de 1903. En un viaje que hizo a esa ciudad española Monseñor Camacho, entonces Obispo de Salto, pidió en el Seminario del lugar donde cursaba estudios sacerdotales el P. Querubín, sacerdotes para estas tierras. El P. Querubín se sintió llamado, viajó al Uruguay y entró en el Seminario de Salto, donde culminó sus estudios. El 2 de Febrero de 1927 recibió la ordenación sacerdotal en Carmelo, quedando aquí como Teniente cura, para ser años más tarde Párroco por muy largos años.
Integrado a la historia de nuestra comunidad carmelitana por 46 años, cumplió su obra sacerdotal con íntegra entrega y afecto de todos: creyentes y no creyentes, puesto que su sencillez y apertura a todos, le granjeaban por doquier duraderas simpatías.
Pero al tiempo que evangelizaba y cumplía su misión específica de sacerdote intachable e incansable, asumió las inquietudes y carencias de nuestro Carmelo arrimando el hombro y su impulso a cuanta obra se realizó en esos largos años por el bien común de la población.
Fue el impulsor del nuevo Templo, que levantó frente a la Plaza Independencia, cambiando totalmente el aspecto edilicio de ese céntrico lugar, con vetustas casas hasta entonces. Al mismo tiempo construía gran cantidad de capillas en las zonas rurales circundantes.
Todas las inquietudes culturales, laborales y sociales tuvieron en él un colaborador de primera fila.
Estuvo entre los primeros organizadores del alumbrado a gas de mercurio de Carmelo, cuya comisión integró.
Salió a la calle para solicitar, puerta a puerta la colaboración que para dicha obra se pidió a la población, sabiendo sus compañeros de comisión que al Padre Querubín, tan querido por su pueblo, no se la negarían.
Son muchos los que recuerdan que al inaugurarse el flamante alumbrado público en el Hotel Casino, con la asistencia de altas autoridades departamentales y nacionales, le cupo el honor al P. Querubín de encender la novel red de alumbrado.
Por asuntos del bien común de la ciudad, varias veces fue invitado a integrar las reuniones de la Junta Local, lo cual seguramente se habrá consignado en actas.
¿Y quién, de los aficionados al fútbol, no recordará al fundador del cuadro Lito, obra del P. Querubín? Y a esa muchachada del Club Deportivo Lito, el padre Querubín impartió clases nocturnas de lectura y escritura.
Espigando en las obras que realizó este Cura tan popular en Carmelo, no podemos dejar de mencionar el Patronato, un gran salón que se levantaba en la esquina de las calles 33 y 19 de Abril, equipado con cómodas butacas y un amplio escenario. Con justicia se puede decir que fue la primera Casa de la Cultura que tuvo Carmelo. Allí funcionó por años un centro recreativo juvenil: el Centro Artigas, allí el público carmelitano disfrutó de obras de teatro, de conferencias, de artistas llegados de otros lugares, de un cine dominguero para niños del que participaban otros no tan niños.
Sin olvidar que el Maestro Eric Simon, cuando venía a Carmelo, realizaba los ensayos generales del otrora brillante Coro de Carmelo, en el salón del patronato, siempre prestado generosamente por el Padre Querubín, con desinterés total, pronto como siempre a colaborar con toda obra buena para la ciudad.
Merece por esto y mucho más que la memoria en este momento no retiene, que su nombre quede perpetuado en una calle de Carmelo.
Falleció el 26 de Noviembre de 1980.
Prof. ARMANDO IGOA, Edil Departamental.
Integrado a la historia de nuestra comunidad carmelitana por 46 años, cumplió su obra sacerdotal con íntegra entrega y afecto de todos: creyentes y no creyentes, puesto que su sencillez y apertura a todos, le granjeaban por doquier duraderas simpatías.
Pero al tiempo que evangelizaba y cumplía su misión específica de sacerdote intachable e incansable, asumió las inquietudes y carencias de nuestro Carmelo arrimando el hombro y su impulso a cuanta obra se realizó en esos largos años por el bien común de la población.
Fue el impulsor del nuevo Templo, que levantó frente a la Plaza Independencia, cambiando totalmente el aspecto edilicio de ese céntrico lugar, con vetustas casas hasta entonces. Al mismo tiempo construía gran cantidad de capillas en las zonas rurales circundantes.
Todas las inquietudes culturales, laborales y sociales tuvieron en él un colaborador de primera fila.
Estuvo entre los primeros organizadores del alumbrado a gas de mercurio de Carmelo, cuya comisión integró.
Salió a la calle para solicitar, puerta a puerta la colaboración que para dicha obra se pidió a la población, sabiendo sus compañeros de comisión que al Padre Querubín, tan querido por su pueblo, no se la negarían.
Son muchos los que recuerdan que al inaugurarse el flamante alumbrado público en el Hotel Casino, con la asistencia de altas autoridades departamentales y nacionales, le cupo el honor al P. Querubín de encender la novel red de alumbrado.
Por asuntos del bien común de la ciudad, varias veces fue invitado a integrar las reuniones de la Junta Local, lo cual seguramente se habrá consignado en actas.
¿Y quién, de los aficionados al fútbol, no recordará al fundador del cuadro Lito, obra del P. Querubín? Y a esa muchachada del Club Deportivo Lito, el padre Querubín impartió clases nocturnas de lectura y escritura.
Espigando en las obras que realizó este Cura tan popular en Carmelo, no podemos dejar de mencionar el Patronato, un gran salón que se levantaba en la esquina de las calles 33 y 19 de Abril, equipado con cómodas butacas y un amplio escenario. Con justicia se puede decir que fue la primera Casa de la Cultura que tuvo Carmelo. Allí funcionó por años un centro recreativo juvenil: el Centro Artigas, allí el público carmelitano disfrutó de obras de teatro, de conferencias, de artistas llegados de otros lugares, de un cine dominguero para niños del que participaban otros no tan niños.
Sin olvidar que el Maestro Eric Simon, cuando venía a Carmelo, realizaba los ensayos generales del otrora brillante Coro de Carmelo, en el salón del patronato, siempre prestado generosamente por el Padre Querubín, con desinterés total, pronto como siempre a colaborar con toda obra buena para la ciudad.
Merece por esto y mucho más que la memoria en este momento no retiene, que su nombre quede perpetuado en una calle de Carmelo.
Falleció el 26 de Noviembre de 1980.
Prof. ARMANDO IGOA, Edil Departamental.
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
Artículo 1º. DESIGNASE con el nombre de Padre “QUERUBIN JUAN PONS” a la calle actualmente identificada con la letra H, de la ciudad de Carmelo, 1ª paralela al oeste de la actual calle Roberto Bertolino; en su tramo comprendido entre las calles 25 de Mayo e Isidoro Rodríguez.
Artículo 2º. Comuníquese e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental.
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental de Colonia a ocho de diciembre de dos mil.
CLAUDIA MACIEL, Presidente.
GLADYS MARTÍNEZ, Secretaria General.