Colonia, 23 de agosto de 2007.
Sr. Presidente de la Junta Departamental
Cr. Rodolfo Lissarrague
Presente.
De mi consideración:
Desde hace tiempo atrás, distintos ciudadanos e instituciones de Colonia Cosmopolita vienen bregando para que la calle que pasa frente a la parroquia y a la Escuela Nº 21, pase a designarse con el nombre de Pedro Bounous en reconocimiento a tan digno ser humano. Se adjunta para mayor ilustración exposición de motivos y Proyecto de Decreto correspondiente.
Atentamente. ÓSCAR SCHNYDER, Edil Departamental.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Pedro Bounous nació el 6 de enero de 1852, en la Provincia de Turín, Italia. En su juventud, cursó estudios en la Facultad de Teología de Florencia y en la Facultad de Edimburgo, Escocia. Fue consagrado Pastor de la Iglesia Evangélica Valdense en Italia en el año 1880. El 17 de noviembre de 1881, contrajo matrimonio con la joven Constancia Pons. A fines de junio de 1882, llega el joven matrimonio a la floreciente Colonia Valdense, para colaborar con su colega Daniel Armand Ugon en la atención a las familias de los colonos que ya no tenían más tierras y se iban esparciendo por el departamento de Colonia. Así fue que al año siguiente, el 12 de octubre de 1883, se radicó en la naciente Colonia Cosmopolita en una humilde casita edificada por los colonos, al lado de la pequeña capilla que ya habían construido en 1880; capilla que desde 1881 fue cedida para que también allí, funcionara la escuela que, no obstante haber sido oficializada en 1885, siguió funcionando allí, hasta el año 1894, cuando pasó a ocupar su edificio propio. El funcionamiento de la escuela y la tarea del maestro siempre fueron respaldadas por los conocimientos y la solidaridad del Sr. Bounous, su señora esposa el Consistorio de la iglesia y los colonos que apoyaban moral y económicamente dentro de sus limitaciones para que sus hijos aprendieran a comunicarse en el idioma del país. Su gran preocupación fue siempre lograr la unidad de las instituciones para que avanzaran en forma paralela hacia el futuro. Al respecto transcribimos algunos testimonios vertidos en distintos momentos de su gran actividad: Al cumplir sus 90 años, dice el pastor Emilio Ganz en su alocución: “La primera parte del ministerio del Sr. Bounous, fue la más difícil de 1893 a 1896. Su congregación la limita el arroyo Rosario y el Río San Salvador (Depto. Soriano). Tiene un solo medio de locomoción: el caballo (…) en sus largas giras llega a los lugares más apartados al rayar el alba, orientándose por los campos sin cercos… La montura le sirve a menudo de almohada”. (pag. 71) En el acto realizado el día de su jubilación. Dice el colega Sr. Richter de la congregación de Nueva Helvecia: “…La energía de sus colonos laboriosos, organizados, guiados por medio de sus esfuerzos incansables, transformó los tristes chilcales en dorados trigales. Se construyeron capillas, escuelas y todo se ve en un estado de franco progreso. Y así se transformó lentamente el país extraño en segunda patria para todos” (pag. 43). De el Diario “La Democracia” de Montevideo:” (…) ha sido y es el señor Bounous un factor de alta importancia en el desarrollo del departamento de Colonia. Ha contribuido al fomento agrícola en grande escala y prestó constante y decidida cooperación a la causa de la instrucción, como presidente de la comisión local de Instrucción Primaria y de la comisión Directiva del Liceo habilitado de Colonia Valdense. Durante años facilitó los locales de cultos de Cosmopolita, Riachuelo, Ombúes de Lavalle, para escuelas, sin cobrar alquileres de ninguna clase”. (pag. 47) Del Sr Daniel Davit Tron, el día del fallecimiento: (…) “no ocupó cargos docentes, pero su vida fue docencia. Los jóvenes alumnos no lo escucharon desde la cátedra; lo veían acotar y observaban esa vida siempre tendida como un arco, en acción constante… (…) En la vida del Liceo, la figura de don Pedro Bounous ocupa un sitial importante… y hay un rasgo que debe ser destacado (…) en tiempos difíciles… partía de Cosmopolita a pie, para concurrir a las reuniones que se realizaban en la sede del Liceo de Colonia Valdense”. (pag. 87-88) (Todas las citas fueron tomadas del libro ” El Pastor Bounous” editado en su memoria por tres de sus hijas en el año 1952.)
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA
ACUERDA Y DECRETA:
Artículo 1º. DESÍGNASE con el nombre de Pedro Bounous, la calle que parte perpendicularmente desde Ruta Nº 54 en sentido Oeste – Este y, pasando por los frentes de la Parroquia y de la Escuela Nº 21 de la localidad de Colonia Cosmopolita, llega hasta el camino que parte desde el km. 132 de Ruta Nº 1, con sentido Norte – Sur.
Artículo 2º. Comuníquese e insértese en el Libro de Decretos de la Junta Departamental
SALA DE SESIONES de la Junta Departamental de Colonia a veintidós de abril de dos mil ocho.
Cr. RODOLFO LISSARRAGUE, Presidente.
ESTELA BADÍN, Pro Secretaria.